En definitiva, si estáis en las redes sociales, estáis a un paso de alcanzar tus objetivos de marketing digital. Aunque no es, ni debe ser la única acción de marketing, es definitiva debe ser una de las más importantes dentro de la estrategia del plan de marketing para médicos y clínicas. Entre ellas, la red social Instagram, es una de las que más destaca, ya que cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales de todo el mundo, y por lo menos, un 50% de éstos, visita la aplicación a diario.

Lo más importante, es que los usuarios de Instagram, llamados instagrammer, están apasionados por interactuar, consumir información o publicidad y compra de productos y/o servicios que se destacan en esta red, por lo que se ha convertido en una plataforma excepcionalmente poderosa para las empresas o emprendimientos. 

Por tanto, si se trata de atraer nuevos usuarios y ganar seguidores, la biografía de Instagram es clave dentro de las herramientas de marketing.

Y es, aunque no lo creas, algunas marcas y/o negocios se olvidan de configurar su biografía de Instagram, sin darle el valor estratégico que realmente posee. En muchos casos, tan sólo se concentran en la investigación de hashtags y en la creación de contenido de historias y noticias de alta calidad; aspectos que también son relevantes dentro del plan de marketing para clínicas y médicos, pero contar con una estupenda y completa biografía de Instagram es también necesario.

¡Aquí te diremos cómo hacerlo, como lo hacemos los expertos!

Elementos necesarios para configurar la BIO de Instagram

Ok, una vez establecida la importancia de la BIO de Instagram, que debe ser adecuada y perfecta para vuestra clínica y/o centro médico; entonces pasamos a detallar los elementos necesarios para configurarla, detallando en qué información se debe incluir y cómo  inspirarse para que quede absolutamente genial.

Comenzaremos por indicar que la biografía de Instagram es la pequeña sección en tu página de perfil en esta red social, área que te permite contarle al mundo  quién eres, qué haces, dónde estás y lo más importante, tu principal valor personal o comercial. Ésta, sin dudas, es la primera parada del usuario o instagrammer que revisa tu perfil, tanto desde el escritorio como desde el móvil.

 

¿Qué se incluye en la BIO?

En primer lugar, debe aparecer el nombre de tu clínica o centro médico, el cual se sitúa por encima de la descripción del negocio o empresa, en la que se detalla la especialidad del mismo. Es importante ser asertivos y concisos, ya que sólo cuentas con 150 caracteres para escribir una breve descripción de perfil, en el cual también se pueden incluir emoticons, lo cual es absolutamente recomendado. 

Por otro lado, en la parte inferior la biografía, podrás compartir información de contacto con tu público objetivo (los que deseas que os contacten), por cuanto debes incluir un número de teléfono, correo electrónico y dirección física; principalmente aquellos que estén orientados a la atención al paciente. 

Además, tu biografía puede incluir un solo enlace, que generalmente es usado para vincular al paciente con tu propio sitio web, derivándolo hacia tu portal o páginas de destino de alto valor para tu clínica y/o centro médico. Sin embargo, otros negocios pueden usar el enlace para presentar galerías de compras, dependiendo de los objetivos principales del plan de marketing para clínicas y médicos.

Quizás te interese leer  ¿Es hora de rediseñar el sitio web de tu Clínica?

¿Qué puede hacer la Bio de Instagram por tu clínica?

Sí, es cierto. El límite de recuento de 150 caracteres para una biografía nos parece un poco ajustado, ya que es la ventana para a los nuevos pacientes lo que haces,  por qué y cómo deben ponerse en contacto contigo, para convertirse en tus pacientes.

Entonces, dada esta limitación de caracteres, es necesario tener bien definidos algunos aspectos básicos para colocar en tu biografía, entre ellas:

  • Define tu propuesta de valor: Esto refiere, básicamente, a lo que te hace único en la prestación de tus servicios de atención médica, y cómo puedes beneficiar a tus pacientes o a las personas que leen la biografía. Allí, sin dudas, debes contar por qué las personas deben seguirte y/o atenderse en tu clínica. Esta es, por tanto, la parte más importante de tu BIO.
  • Resalta la voz de tu negocio: En definitiva, tu negocio debe tener su propia voz, y la BIO es el lugar para presentarla a tus Instagrammer. Es muy importante que la BIO se vincule con los valores y conceptos de tu marca, para evitar que haya una desconexión.
  • Incluye un llamado a la acción: Como dijimos, la biografía es breve pero eficaz, y si la configuras correctamente podrás convocar a tus seguidores a una acción, como llamarte, ir a tu clínica o recomendar tu perfil con sus amigos o familiares, compartiendo tus contenidos. Por tanto, deja que tus usuarios sepan los qu quieres que hagan y cómo hacerlo con “llamados a la acción”.

Si deseas alcanzar un mejor posicionamiento web, en Medical Marketing podemos asesorarte y diseñar un plan de marketing adecuado para tu clínica. Contáctanos sin compromiso.

Cómo editar tu BIO de Instagram

Como hemos dicho, es importante que convenzas a tus usuarios de que vale la pena seguirte, con lo cual consolidas tu marca en ese público cautivo, que está consumiendo la información que publicas en tu feed, historias y BIO, por lo que debes demostrar qué te hace superior ante la competencia. Ahora bien, ¿cómo hacerlo? Aprende a editar bien tu BIO de Instagram, acá os diremos cómo hacerlo.

Sí, como os habéis imaginado, puedes editar la BIO de tu perfil de Instagram, tanto desde tu móvil como desde tu PC, ya que ambas versiones incluyen el botón “Editar perfil” junto al identificador, el cual debes clicar para acceder.

Como dijimos anteriormente, puedes editar el BIO para incluir los elementos informativos que son fundamentales para que puedan contactar contigo tu público objetivo. Por tanto, debes colocar el nombre de la clínica, la dirección de tu sitio web, correo electrónico, número de teléfono y un breve detalle de lo que te hace diferente con relación a la competencia. Una vez configurado, haz clic para guardar y el nuevo perfil estará activo.

Ahora bien, para redactar una biografía de Instagram que sea sólida para tu negocio, debe incluir ciertos elementos, tales como:

 

1. Público objetivo

Antes de cualquier paso en marketing para clínicas, lo primero antes de comenzar a escribir, es tener bien claro y definido el público objetivo, es decir, a quién nos dirigimos. Esto te ayudará a determinar tu propuesta de valor, voz de marca y acciones desea optimizar. Dependiendo de tu audiencia, podrás definir el lenguaje con el que te diriges a ellos, ya que no es lo mismo hacerlo para jóvenes, que para adultos mayores, por ejemplo.

2. Define qué te hace único

Lo que te diferencia del resto es lo que te hace único, lo cual constituye tu propuesta de valor. Hacia acá debe enfocarse tu biografía de Instagram, destacando a tus usuarios por qué deben dirigirse a tu clínica o consultar vuestros servicios médicos.

3. Acción que deseas optimizar

Por lo general, los planes de marketing para clínicas suelen incluir objetivos estratégicos, por ejemplo: ¿Estás interesado en aumentar el número de pacientes? ¿Aumentar el volumen de contenido para el usuario? ¿Innovar en la aplicación de alguna tecnología médica? Sí, todos son buenos objetivos, pero debes priorizarlos respondiéndote ¿qué es lo que deseas optimizar? La respuesta te orientará en la estrategia y el contenido a incluir en la BIO.

4. Incluye etiquetas de clínicas y cuentas hermanas

Los hashtags o etiquetas son herramientas de búsqueda de usuarios, marcas o negocios dentro de la red social. Por tanto, la última actualización de Instagram ahora permite a los usuarios creen hashtags o etiquetas en las que se puede hacer clic para otras cuentas del mismo ramo, llamadas “cuentas hermanas”. Como resultado, las etiquetas son claves al momento de organizar la BIO.

Por otro lado, si posees cuentas hermanas, deben vincularse todos los contenidos a ellas. Recuerda que éstas cuentas están dedicadas a cada segmento de audiencia individual (dentro de tu público), para asegurarte de mostrarle contenido relevante a las personas adecuadas en cada ocasión.

5. Usa emojis

No sólo son divertidos, sino que comunican mucho, lo cual es muy importante ya que sólo dispones de 150 caracteres. Sin duda, los emojis pueden ser tu mejor aliado y una forma más fácil de transmitir información a vuestros usuarios.  Colocando el emoji de clínica u hospital, al igual que el del médico, te puedes ahorrar muchos caracteres y tus seguidores entenderán perfectamente lo que has querido decirles.

Además, los emojis os permiten captar la atención del usuario de una manera memorable e interesante.

6. Agrega palabras clave

Las keywords o palabras clave siempre son necesarias para guiar la búsqueda de nuestros usuarios, con lo cual pueden llegar a ti, si las has incluido en la biografía de tu perfil. Siempre es una buena opción incluir palabras claves, para que aparezcas en las búsquedas relevantes.  Sí, es cierto, los hashtags son el método principal de búsqueda en Instagram,  pero las keywords ayudan a reforzar tus estrategias de marketing para clínicas en redes sociales.

 

BIO en 4 acciones

Finalmente, para que tu perfil en Instagram marque una diferencia fundamental frente a la competencia, tu BIO debe hacer cosas muy importantes, que se resumen en 4 acciones:

  • Dile a tus usuarios qué esperar al seguir tu cuenta
  • Conecta con personas a un nivel real, desde lo verosímil y con lenguaje sencillo.
  • Consigue que los seguidores quieran hacer clic en tu sitio web.
  • Una BIO de Instagram puede y debe hacer estas acciones; con lo cual debes dirigir el tráfico de regreso a tu sitio web.

LA PRUEBA: