En definitiva, tu sitio web es como tu propio negocio inmobiliario online; por lo que, como es obvio, deseas elegir el mejor nombre de dominio posible para representarse a tí mismo y hacer que tu clínica se destaque.
Sin embargo, con todas las opciones disponibles, puede ser difícil tomar una decisión sobre el nombre de dominio; pero esto no tiene por qué ser así.
He aquí, nuestros consejos de expertos para elegir un nombre de dominio para tu sitio web.
Si bien es cierto, tener palabras clave en el nombre de dominio no te perjudicará; no obstante, no creas que esa táctica por sí sola te ayudará a generar tráfico web.
→ Los dominios de coincidencia exacta (EMD), o nombres de dominio que coinciden exactamente con una palabra clave para la que un sitio web desea posicionarse, eran populares en el pasado como una forma rápida y económica de obtener posición y tráfico.
Sin embargo, debido a muchas, muchas actualizaciones del algoritmo de Google, esta táctica ya no es muy útil.
Si el contenido de tu sitio web es bueno y relevante, obtendrás rankings y tráfico web independientemente de si el nombre de tu dominio contiene palabras clave.
Quizás te interese leer ¿Cómo dominar los resultados de búsqueda para tu Clínica?
Si ya tienes un nombre para tu clínica y deseas que los pacientes puedan reconocerte, entonces tiene sentido tener un nombre de dominio que incluya el nombre de tu clínica.
Por ejemplo, “hipdoctor.com” puede sonar lucrativo, pero no te distingue de los miles de otros médicos modernos que existen. Ahora, si el nombre de tu clínica es Ortopédica Alborán, entonces el dominio “ortopedicaalboran.com” sería ideal.
Esto permite que los pacientes potenciales sepan lo que haces, pero al mismo tiempo permite el reconocimiento de tu marca. Así que no te compliques demasiado, ni lo prolongues, si tu nombre de dominio es fácil de recordar y fácil de escribir.
Ahora bien, es preciso evitar nombres de dominio muy largos y con caracteres como guiones y números. Supongamos que Alborán Ortopédica se encuentra en la ciudad de Málaga y deseas transmitirlo en el nombre de dominio, sería “ortopedicaalboranmalaga.com” y es demasiado largo, con demasiadas palabras juntas.
Separarlo con guiones puede ser una idea peor y mucho más larga. Así que, piénsalo: ¿te gustaría tener que escribir esa URL? Posiblemente, tus pacientes tampoco lo quieran.
Si necesitas ayuda para optimizar tu sitio web y en el diseño de tu plan de marketing, contacta con el equipo de Medical Marketing, expertos en la gestión SEO y reputación online.
Está claro que si otra persona ya es propietaria del nombre de dominio que deseas, no intentes obtener un nombre de dominio que sea demasiado similar a ese; ya que podrías crear confusión.
Por ejemplo, si alguien ya tiene “ortopedicaalboran.com” , no intentes obtener ese dominio. Simplemente, quitar una letra al final o añadir un guion, no es suficiente para diferenciarte de tu competidor.
¡Debes destacar! Cuando elijas un nombre de dominio, quédate con el que favorezca mucho más a tu marca y te diferencie de la competencia. Quizás luego puedas repensarlo mejor más adelante.
Si ya te has establecido con tu nombre de dominio actual y no contiene ninguno de los “no” que mencionamos anteriormente, entonces ¡no!
→ No intentes cambiar el nombre de tu dominio, ya que solo confundirás a las personas que ya conocen tu sitio.
Es posible que no siempre puedas obtener tu primera elección de nombre de dominio, pero al centrarse en tu marca y en lo que distingue a tu clínica de la competencia, puedes crear un nombre de dominio fácil de usar y compatible con la web para tu clínica, lo que te ayudará a posicionarte con más facilidad.